Volumen 20 nº 2 (2005)
-
San Martín Bacaicoa J. Patología psicosomática y cura balnearia. Bol Soc Esp Hidrol Med 2005; 20(2): 6-21. DOI: 10.23853/bsehm.2005.0469 (pdf adjunto)
-
Corvillo Martín I. Curas hidrotermales en ginecología. Bol Soc Esp Hidrol Med 2005; 20(2): 23-27. DOI: 10.23853/bsehm.2005.0470 (pdf adjunto)
-
Ceballos Hernansanz MA. Síndrome de Witmaack Ekbom. Bol Soc Esp Hidrol Med 2005; 20(2): 28-30. DOI: 10.23853/bsehm.2005.0471 (pdf adjunto)
-
Ceballos Hernansanz MA. Molestias en las piernas: ¿Tratamiento crenoterápico específico o generalizado?. Bol Soc Esp Hidrol Med 2005; 20(2): 31-33. DOI: 10.23853/bsehm.2005.0472 (pdf adjunto)
-
Torre S, Pino J, Saavedra JM. Influencia de un programa de acondicionamiento físico en el medio acuático sobre la flexibilidad y la resistencia aeróbica. Bol Soc Esp Hidrol Med 2005; 20(2): 35-40. DOI: 10.23853/bsehm.2005.0473 (pdf adjunto)
-
Jimeno Barrios H. Evolución de la tensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular, como indicadores de estrés, tras la cura termal en Alange. Bol Soc Esp Hidrol Med 2005; 20(2): 41-42. DOI: 10.23853/bsehm.2005.0474 (pdf adjunto)
-
Maraver Eyzaguirre F, Corvillo Martín I, Aguilera Lopez L, Armijo Castro F. Los peloides del balneario de Caldes de Boí: Estudio Químico-Fisico, de microscopía electrónica analítica y barrido. Bol Soc Esp Hidrol Med 2005; 20(2): 43-47. DOI: 10.23853/bsehm.2005.0475 (pdf adjunto)
-
Francisco Armijo Castro, Iluminada Corvillo Martín, Lourdes. López Aguilera, Francisco Maraver Eyzaguirre. Situación de la peloidoterapia en Europa. Bol Soc Esp Hidrol Med 2005; 20(2): 48-50. DOI: 10.23853/bsehm.2005.0476 (pdf adjunto)